Av. Pellegrini 250 - Rosario - Argentina
+54 - 0341 - 4802649/50 interno 216
dmecen@fceia.unr.edu.ar

Análisis Numérico

Licenciatura en Matemática – Primer Cuatrimestre 2022


Novedades

13/6: Hay un resumen de la última unidad 
9/6:
Ya está la práctica 9 (la última)
2/6:
Ya está la práctica 8
23/5:
Ya están disponibles los TPs 1 y 2 y la práctica 7
26/4:
beamer con algunas ideas de la descomposición SVD
24/4:
beamer sobre parámetro óptimo para métodos SOR
8/4:
hay un beamer sobre aproximación de autovalores
8/4:
Fecha primer parcial: martes 10 de mayo
15/3:
hay un link a las diapositivas de las primeras clases teóricas (que se irán modificando)
25/2:
 reunión preliminar: miércoles 2 de marzo. Contactar a los docentes para los datos de la reunión
21/2: la primera clase es el miércoles 9 de marzo


Docentes

Cecilia Penessi
Ariel Lombardi


Prácticas

Usaremos el software GNU Octave que puede descargarse desde aquí.


Parciales – Modalidad de Aprobación

Para aprobar la asignatura se deberán aprobar los dos parciales o sus recuperatorios y un trabajo práctico. 

Fechas de parciales:

  • Primer parcial: martes 10 de mayo
  • Segundo parcial:  miércoles 22 de junio
  • Entrega de TP: a confirmar
  • Recuperatorios: a confirmar

Trabajos prácticos


Correlativas

CE7 Programación – LM5 Ecuaciones Diferenciales I – LM6 Análisis Real


Bibliografía

  • R.G. Durán, S. Lassalle, J. Rossi. Elementos de Cálculo Numérico. Universidad de Buenos Aires. 
  • J.W. Demmel. Applied numerical linear algebra. SIAM, Philadelphia, 1997.
  • D. Kincaid, W. Cheney, Análisis Numérico: Las matemáticas del cálculo científico Addison-Wesley, 1994.
  • G.E. Forsythe, M.A. Malcolm, C.B. Moler, “Computer Methods for Mathematical Computations”, Prenticer Hall, 1977.
  • Ll. Trefethen, D. Bau, «Numerical Linear Algebra», SIAM, Philadelphia, 1997.

Programa

Programa Sintético

Aritmética de punto flotante. Solución de ecuaciones no lineales: métodos de bisección, método de Newton y punto fijo. Normas y condicionamiento de matrices. Resolución de sistemas de ecuaciones lineales, métodos directos e iterativos. Aproximación de autovalores. Aproximación de funciones por polinomios y mínimos cuadrados. Integración numérica. Resolución numérica de ecuaciones diferenciales ordinarias: métodos de Euler, Taylor y Runge-Kutta, métodos multipaso.

Programa Analítico

Lo iremos completando a medida que avance el curso.

Feedback
Feedback
¿Cómo podríamos mejorarlo?
Continuar
Dejanos tu email si querés que te contactemos por tu feedback
Atrás
Enviar
Gracias por tu respuesta!