Estabilidad y Fluencia Marshall (VN-E09)
Estabilidad Marshall de una mezcla asfáltica es la carga máxima en Kg que soporta una
probeta de 6.35cm. de altura y 10.16cm. de diámetro cuando se lo ensaya a una temperatura
dada cargándola en sentido diametral a una velocidad de 5.08cm/minuto.
Fluencia Marshall es la deformación total expresada en mm que experimenta la probeta desde
el comienzo de la aplicación de la carga en el ensayo de estabilidad, hasta el instante
de producirse la falla.
Módulo dinámico E*
Es la principal propiedad de las mezclas asfálticas para los modernos métodos
empírico-mecanicistas
de diseño de pavimentos flexibles.
Esta propiedad que describe la relación entre tensiones impuestas y deformaciones
resultantes es
fuertemente dependiente de la temperatura y la frecuencia de ensayo así como de otros
factores tales
como la rigidez del ligante asfáltico utilizado, la composición granulométrica de los
agregados
y los contenidos volumétricos de asfalto y vacíos.
El equipo de ensayos permite la medición mediante dos configuraciones diferentes (compresión
axial y
tracción indirecta) a las frecuencias de 5, 4, 2, 1, 0.5, 0.25 y 0.1 Hz y a las temperaturas
de
0, 10, 20, 30 y 40 °C lo que permite posteriormente al trazado de las respectivas Curvas
Maestras.
Por otra parte, el equipo puede ser adaptado para medir el Módulo Resiliente de acuerdo a la
Norma
EN 12697-26, Mezclas bituminosas - Métodos de ensayo para mezclas bituminosas en caliente –
Parte 26: Rigidez.

Equipo de ensayo de Rueda Cargada - Wheel Tracking Test (BS-EN 12697-22/2003)
El ensayo consiste en medir la velocidad de deformación o la deformación vertical
que se produce en una placa de mezcla asfáltica ante la aplicación de una carga dinámica,
aplicada mediante una rueda cargada en condiciones de temperatura elevada.
Es un ensayo de simulación que permite caracterizar las mezclas asfálticas desde
el punto de su deformabilidad y su resistencia al ahuellamiento.
Equipo de Compactación Giratoria (EN 12697-31: 2003)
La compactación giratoria se considera uno de los mejores métodos de compactación de
laboratorio
para la fabricación de las muestras de ensayo y la evaluación de la compactabilidad y
densificación
en obra de mezclas asfálticas.
El compactador giratorio densifica las mezclas asfálticas a través de un esfuerzo de corte,
tratando de simular las condiciones en las que la mezcla es construida en obra.
Permite aplicar diferentes energías de compactación mediante la variación de: presión de
carga,
ángulo de inclinación, velocidad de giro y número de los mismos

Compactador de rodillo (Roller compactor) (EN 12697-33: 2003)
La compactadora de rodillos se considera el método de compactación de muestras de
laboratorio
que permite obtener placas compactadas de mezcla asfáltica con propiedades que simulan mejor
las de los
materiales utilizados en carreteras.
Las placas pueden compactarse según densidades de mezcla especificadas utilizando cargas
equivalentes
a los de los equipos de compactación reales.
El dispositivo permite confeccionar por amasado de un cuarto de rodillo probetas de mezcla
asfáltica
de 300 x 300 x 50 mm para ser ensayadas en el equipo Wheel Tracking Test (BS-EN
12697-22/2003) o
de Rueda cargada para caracterizar las mismas a la deformación permanente