El uso individual o combinado de distintos programas de
diseño gratuitos o de costo accesible, es una alternativa para sustituir los
clásicos programas comerciales más conocidos del mundo CAD, al menos en el
ámbito de la enseñanza. Esto impactaría favorablemente mejorando el marco
educativo, ya sea por el ahorro de dinero que puede destinarse a mejorar el
hardware de las instituciones, ya sea por disponer de software legal y de
libre elección, etc.
Últimamente podemos verificar que existen versiones
Freeware educativas para los clásicos progarmas CAD. Hecho que demuestra que
las grandes empresas comerciales por fin accedieron a liberar el uso de sus
productos, al menos en el ambiente educacional. Esto tal vez se deba a la
importante competencia existente sumado al desarrollo de opciones de código
abierto, aunque esta situacíón dista mucho de la filosofía de libertad
pregonada por Richard Stallman.
Esto es un aliciente para seguir investigando y
utilizando Software Libre y gratuito.
A continuación presentamos un listado con Software
Libre de licencia gratuita que estamos utilizando.
Anímese Ud. también a probar alguno/s de estos programas. Para aprender más
sobre ellos recurra a la ayuda que los mismos poseen, a los sitios Web de
los desarrolladores que publican los manuales, a los tutoriales que están
disponibles en blogs, en YouTube y demás recursos de aprendizaje que ofrece
Internet.
1.1
LibreCAD (CAD entorno 2D)
Es una
aplicación CAD 2D, Software Libre (GPL), gratuito, disponible para Windows,
Mac OS X y GNU/Linux. Trabaja con el formato dxf, lo que permite el
intercambio con otras aplicaciones, por ejemplo AutoCAD. Su lógica de diseño
2D es similar a los CAD más conocidos.
Sitio Web:
http://librecad.org
1.2
FreeCAD (modelado paramétrico)
Es un
software CAD 3D de modelado paramétrico, es Software Libre, gratuito y está
disponible para Windows, Mac OS X y GNU/Linux. Soporta varios formatos
estándar como IGES, DXF, STEP, SVG, entre otros.
Sitio web oficial del proyecto FreeCAD:
https://www.freecadweb.org/
1.3
Blender
(3D, Render y animación)
Blender es un potente programa para modelado 3D, iluminación, renderizado,
animación y creación de gráficos tridimensionales. También es para
composición digital y edición de vídeo, escultura y pintura digital. Se
pueden desarrollar vídeo juegos ya que posee un motor de juegos interno. Es
Software Libre y gratuito, multiplataforma (Windows, Mac OS X, GNU/Linux,
etc.).
Sitio web:
http://www.blender.org/
2.1
Inkscape
(gráficos vectoriales)
Es un editor de gráficos vectoriales,
Software Libre (Licencia GPL), con capacidades similares a Illustrator o
CorelDraw usando el estándar de la W3C: el formato de archivo Scalable
Vector Graphics (SVG). Es gratuito y está disponible para Windows, Mac OS X
y GNU/Linux.
Sitio web:
http://inkscape.org/
2.2
GIMP (GNU
Image Manipulation Program)
Es un programa para edición de imágenes en
forma de mapa de bits con capacidades similares a las de Adobe Photoshop. Es
Software Libre (LGPL desde la versión 2.7, antes era GPL), gratuito y
disponible para Windows, Mac OS X y GNU/Linux, entre otros.
Sitio web:
http://www.gimp.org/
2.3
LibreOffice
(paquete de oficina)
Es una suite ofimática libre (LGPL) y gratuita,
bifurcación de OpenOffice.org. Está disponible para Windows, Mac OS X y
GNU/Linux. Cuenta con un procesador de texto (Writer), un editor de hojas de
cálculo (Calc), un creador de presentaciones (Impress), un gestor de bases
de datos (Base), un editor de gráficos vectoriales (Draw), y un editor de
fórmulas matemáticas (Math). Usa el formato estándar y abierto OpenDocument,
además de ser compatible con otros formatos como los usados por Microsoft
Office (p.ej. “doc”, “xls”, “ppt”, etc.). Sitio web:
http://www.libreoffice.org/
Validado por el W3C HTML5 y CSS3 - Esta web es
desarrollo de SoLCAD
Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura - Universidad Nacional de Rosario
Programación en HTML y CSS realizada en Microsoft Expression Web (Versión Gratuita), Imágenes en Gimp e Inkscape (Software Libre)
Creación: Rosario, 4 de Agosto de 2014 - Última
actualización: 31 de Agosto de 2020