Requerimientos

La empresa de maquinaria agrícola Trotti S. A. desea incluir en su nueva línea de cosechadoras un microchip de control y gestión de varios procesos importantes que se realizan durante la trilla.

Las cosechadoras servirán para cosechar varios tipos de semillas. El operario le indicará a la máquina la semilla de que se trata utilizando un panel de control.

La cosechadora deberá mantener una velocidad tal que la cantidad de semilla levantada por unidad de tiempo permanezca casi constante durante toda la jornada. Para ello contará con un sistema de control de velocidad crucero y un sensor que mide el rinde que se está obteniendo. Ambos componentes influyen en el software que se debe construir: el sensor indica crecimiento o decrecimiento en el rinde y el sistema reacciona elevando o disminuyendo la velocidad de la máquina.

La semilla es levantada por la máquina, luego es limpiada y finalmente es almacenada en una tolva de la cosechadora. Es importante que la humedad de la semilla mientras permanece en la tolva no exceda ciertos parámetros fijados por el operario o los registrados por el sistema para ese tipo de semilla. La humedad de la tolva es medida por un sensor y es modificada por ventiladores. Nuevamente ambos componentes influencian al software que se debe diseñar.

Como, por otra parte, la tolva tiene una capacidad de almacenamiento acotada, debe ser vaciada periódicamente sin que por ello la cosecha se detenga. De esta forma, se dispone de un sensor que indica el espacio disponible. El sistema deberá, además, calcular (y obviamente mostrar) el tiempo en minutos que resta para que la tolva deba ser vaciada en función del rinde y de la capacidad de almacenamiento.

El operario cuenta con un equipo de radio que le permite solicitar un tractor con acoplado para descargar la semilla. El inicio de la descarga es indicado por el operario desde el panel de control; el operario puede detener la descarga en el momento en que lo desee; la descarga se detiene automáticamente en cuanto la cantidad de semilla en la tolva disminuye por debajo de cierto valor.

Si la tolva no es vaciada a tiempo, el sistema deberá detener la cosechadora (manteniendo encendidos los sistemas necesarios para preservar los niveles de humedad de la tolva) hasta tanto aquella sea vaciada. Si la cosechadora fue detenida de esta forma y la tolva comienza a vaciarse el sistema reiniciará automáticamente la cosecha. Existe, sin embargo, una condición más para que esto se dé: el operario debe estar dentro de la cabina, lo que se detecta por un sensor ubicado en el asiento. Dicho sensor registra la presión que ejerce el operario en el momento de iniciar la cosecha e indicará al software si la presión es cercana a la registrada originalmente; existe un botón para indicar cambio de operario.

El operario cuenta, además, con botones para indicar el largo del terreno a cosechar, el inicio y la finalización de la operación de cosecha. Si a la máquina se le indica el largo del terreno, ésta deberá calcular la distancia recorrida desde la indicación de inicio de cosecha y detener automáticamente la operación. Por último, existe una palanca visible que detendrá de forma inmediata y completa toda la maquinaria. El sistema cuenta con unos pocos segundos para guardar su "estado" y terminar decorosamente.

Finalmente, la empresa ha decidido incluir una unidad de almacenamiento de información que registrará todos los eventos, datos, cálculos, fechas, etc. registrados u ordenados por el sistema. Dicha unidad debe ser cambiada por personal de la empresa cada vez que su espacio se agote, por lo cual se decidió incluir un indicador para tal fin en el panel de control. El sistema debe continuar trabajando normalmente aunque el espacio se halla agotado... excepto que la máquina esté en modo de prueba.

Requerimientos Descripción Informal de Diseño Cambios Posibles Subconjuntos e Incrementos Mínimos Guía de Módulos
Estructura de Módulos Estructura de Uso Estructura de Procesos Relación HEREDA_DE Descripción 2MIL
Especificación Formal y Cohesión
Guía de Modificaciones Realizadas