UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE ROSARIO
Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura
Instituto Tecnológico
en Diseño e Innovación
Taller de Ergonomía |
Ergonomía
infancia y adolescencia |
/FCEIA-logo.gif) |
|
/titulotrabajo.gif)
|
|
Niñez - Adolescencia - Trabajo
|
En el mundo en
general, las personas ingresan al mercado laboral de forma dispar.
En
nuestro país, en particular, encontramos una diferencia similar al estudiar las
distintas regiones o provincias pero, de hecho, no podemos negar que
existe un gran número de adolescentes que se inicia en las actividades
laborales a temprana edad.
Esto, hace necesario que nos ocupemos de la
problemática.
|
Cambios que se
producen entre los 14 y los 25 años
|
/MCBD21296_0000[1].gif) |
La
habilidad manual evoluciona en forma análoga al desarrollo del
cuerpo, alcanzando su plenitud entre los 21 y los 23 años.
|
/MCBD21296_0000[1].gif) |
Se produce
una evolución similar en el desarrollo de los tiempos de trabajo,
dado que el cambio físico impide el buen dominio del cuerpo (de allí, el dicho sobre la torpeza del adolescente).
|
/MCBD21296_0000[1].gif) |
Importante
dispersión de las medidas corporales, como consecuencia del
desarrollo físico.
|
/MCBD21296_0000[1].gif) |
Como
consecuencia de su falta de dominio corporal, falta de
concentración, escasa experiencia y ejercitación, el
adolescente es propenso a sufrir accidentes, lo cual es
importante tener en cuenta al momento de asignarle tareas laborales. |
|
Enlaces a sitios de Internet relacionados
con el tema
. |
|
/bolita.gif) |
/botonarriba.gif)
|
/bolita.gif) |