Modelo | Retardo ![]() |
Simetría | ![]() |
![]() |
![]() |
Andar |
SA |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
pronk |
SA |
![]() |
![]() |
N.D. | 0 | 0 | detenido |
SA |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
trote |
SB |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
bound |
SB |
![]() |
![]() |
N.D. | 0 | 0 | detenido |
SB | ![]() |
![]() |
![]() |
0.37 | 4 | paso |
SB |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
- |
SB |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
trote |
Los valores de para
indica la presencia
de comportamiento persistente diferente a comportamiento
estocástico.
Esto da la pauta de un comportamiento complejo similar al observado
en el andar de animales bípedos (no existe evidencia en cuadrúpedos).
Salvo para
en el modelo SB, el valor de
y el
análisis del grafo
[18] indica que la serie de tiempos
no es análoga a la integración del ruido blanco, sino que tiene
un comportamiento cíclico pero diferente a una evolución
sinusoidal
sino más próximo a
donde
y
son constantes. Más aún existe una similaridad
débil según los resultados del DFA. Este tipo de
comportamiento no ha sido observado en ningún animal vivo.
Por otro lado para
se observa una situación particular
de anticorrelación (
) que solo ocurre para ese valor de
retardo. Este comportamiento llamativo tampoco es observado en animales
vivos.