El juzgado de
Juncal fue creado a principios del año 1923. El primer Juez de
Paz fue el Sr. Juan Sureda.
Las funciones del juzgado han sido
más o menos las mismas desde siempre, con algunas
pequeñas variaciones:
- Intervención en asuntos
judiciales-civiles (excluyendo, por supuesto, lo penal);
notificaciones, embargos, desalojos, secuestros de bienes, todos actos
encomendados por una "orden de oficio" proveniente de un Juzgado
Superior. También se realizan juicios verbales, no actuados, de
pequeños montos, donde se trata de llegar a una
conciliación. Se actúa además, en casos de
abandono de persona (físico, moral o económico) y se
realiza la respectiva derivación a los juzgados superiores
competentes.
- Registro Civil: nacimientos,
defunciones, enrolamientos, o mejor dicho, "identificaciones", cambios
de domicilio, actualización de documentos, etc.
- Actuaciones de "Amigable
Componedor": el juez opera como mediador, ante determinados
problemas entre dos o más personas, para lograr un posible
acuerdo antes de llegar a juicio.
Desde el 2 de Enero de 1969 cumple
dichas funciones, el Sr. José A. Garello, y la actual
denominación es Juez de Paz Comunal y Jefe de Registro Civil.
El primer Juzgado de Paz funcionaba
donde hoy es el Sindicato Obrero de Villa Duffy, frente al Colegio
Secundario, después fue cambiando de lugares. Hubo dos
secretarios nombrados por el gobierno: el Sr. Salvador Strifezza
y el Sr. Walter Veloto. Aunque también trabajaron otros
secretarios pero en forma privada, o sea no nombrados sino
contratados por el Juez de turno.
|