











|
WORKSHOP
PERSPECTIVAS EN DIDÁCTICA DE LAS
CIENCIAS
Durante los días 27 y 28 de octubre se desarrollará,
como actividad previa al Simposio, el Workshop: Perspectivas
en Didáctica de las Ciencias, en el que se ofrecen minicursos
y charlas a cargo de especialistas invitados.
Todos los inscriptos en el
Simposio pueden optar por participar del Workshop, en cuyo
caso deben consignar su asistencia en la Ficha de Inscripción.
Dado que en el mismo se ofrecen actividades simultáneas, es
necesario además indicar sus preferencias.
Programa del Workshop
Lunes
27 de octubre |
MAÑANA
- Minicursos |
Sala A
-
9 a 13 hs. |
Sala B
-
9 a 13 hs. |
Imágenes de ciencia y de científico y
educación científica de calidad para todos y todas.
Dr.
Agustín Adúriz Bravo, Univ. Buenos Aires, Argentina. |
Metodología de investigación en la
Enseñanza de la Física:
De la detección de dificultades al
diseño de secuencias de enseñanza.
Dr. Jenaro Guisasola, Universidad del
País Vasco, España |
TARDE - Minicursos |
Sala A
-
15 a 19 hs. |
Sala B-
15 a 19 hs. |
Conceptos en la enseñanza y el aprendizaje de la Física
Dr. Marco Antonio Moreira. Universidade
Federal de Rio Grande do Sul, Brasil. |
Los
niños y sus experiencias en el mundo natural.
Dra. Adela Molina. Universidad
Distrital, Bogotá, Colombia |
Martes 28 de octubre |
MAÑANA
- Minicursos |
Sala A
-
9 a 13 hs. |
Sala B
-
9 a 13 hs. |
Problemas en la enseñanza de la energía
Dra.
Matilde Vicentini, Universitá La Sapienza, Italia.
|
Del
átomo físico al átomo químico.
Dra.
Mercé Izquierdo, Universidad Autónoma de Barcelona, España.
|
TARDE - Charlas |
Sala A
-
15 a 17 hs. |
Contribuciones de la didáctica de las
ciencias y práctica docente.
Desafíos y expectativas de los profesores
Jesuina Lopez de Almeida Pacca,
Universidade de Sao Paulo, Brasil. |
Sala A
-
17 a 19
hs. |
A design-based research project:
Developing teaching materials in physics
Andrée Tiberghien, Université de Lyon,
Francia. |
|