Departamento de Sistemas de
Representación - FCEIA |
|
|
![]() |
Actualizado al 25-10-2022
SE DICTARÁ ÚNICAMENTE EN EL MES DE FEBRERO DE 2023
Por más información (Comisiones, Horarios, etc.) dirigite directamente |
|
Destinatarios
del Curso de Introducción a la Representación
Gráfica |
|
CONSIDERACIONES GENERALES El curso Introducción a la Representación Gráfica pertenece al Pregrado y, como tal, el cursado es previo al comienzo de las actividades curriculares propias de cada Carrera de Grado. Si bien su carácter no es obligatorio, el curso aporta los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para iniciar con solvencia la materia Representación Gráfica, materia con modalidad de Taller que pertenece al bloque curricular de Ciencias Básicas. Las competencias de este curso deben ser acreditadas para poder promover/aprobar el Taller. Es finalidad del curso que el alumno valore a la representación gráfica como una herramienta de comunicación imprescindible en el ámbito profesional, y comprenda la importancia de aprehender hábitos de calidad y precisión en el dibujo tecnológico para un buen resultado productivo. Mediante los Sistemas de Representación Gráfica, el Ingeniero, cualquiera sea su especialidad, comunica sus ideas y proyectos con absoluta precisión y calidad, lee e interpreta planos de procesos, mecanismos o proyectos hechos por otros profesionales. En esencia, la expresión gráfica de ingeniería conforma un lenguaje insustituible de comunicación no verbal en la industria. |
|
DESTINATARIOS
DEL CURSO Está destinado a todos los alumnos ingresantes a las distintas carreras de ingeniería (electrónica, eléctrica, civil, industrial, mecánica o agrimensura).
|
|
Competencias o Resultados de aprendizaje esperados El objetivo general es brindar conocimientos mínimos en Representación Gráfica, a nivel de manejo de instrumentos, Normas de Dibujo Técnico, y Geometría Técnica aplicada. Al finalizar el curso,
lograrás:
UNIDADES TEMÁTICAS: Unidad 1: Instrumental de Dibujo
Técnico: características, descripción,
uso. Papeles y cartulinas. Unidad 2: Norma IRAM 4502: Líneas. Técnicas de trazado lineal a mano alzada y/o con instrumentos. Unidad 3: Geometría
Técnica aplicada : trazados rectilíneos,
polígonos; trazados curvilíneos, circunferencias,
óvalos, elipses, parábolas,
hipérbolas. Empalmes de rectas con circunferencias y entre
circunferencias de igual o distinto radio. En el Campus Virtual encontrarás esta información |
|
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO Y MODALIDAD DE DICTADO
MODALIDAD DE CURSADO: Dos clases semanales (de 2 horas cada una). Total 8 clases. | |
Subir ^
ÚTILES DE DIBUJO TÉCNICO NECESARIOS Juego de escuadras 45º
y 30º/60º, (material acrílico transparente grueso, preferible sin reglas marcadas) Lápices
de madera para dibujo o portaminas para minas espesor 2 mm (uno con graduación 2H para trazo fino, y otro con HB o B para remarcar) Las hojas para hacer los TP, que se imprimen del formato PDF indicado en el Campus Virtual, tamaño A4 real sin escalar ni ajustar. OPTATIVO: Tablero con paralelas (medidas sugeridas: se trabajará en Formato A4, pero de adquir uno será más útil a futuro un tablero para hoja A3).
CONSULTAS: En el Campus Virtual tendrás un espacio para hacer consultas a tu docente.
|
|
Home | Personal
Docente |
Asignaturas |
Horarios
1º Cuatrimestre |
Horarios 2º Cuatrimestre |
|
Examen y Consultas
|
Biblioteca
|
Cursos CAD |
Cursos Introductorio
| Eventos | Investigación
|
| Editoriales Anteriores
|
Sugerencias |