Urquiza 1007  4to C - 2000 – Rosario – Santa Fe

TEL. 02473480250 – TEL. 02473 15405650 -  E-MAIL: sartorio@fceia.unr.edu.ar

ALEJANDRO ROBERTO SARTORIO

 

 

Datos personales

 

·         Fecha de Nacimiento: 20/08/1976.

·         Nacionalidad: Argentina.

·         Estado civil: Soltero.

·         DNI: 24.918.294

·         Cuil: 20-24.918.294-0

 

Título de grado

 

·         Título: Licenciado en  Ciencias de la Computación.

·     Nombre Institución: Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, U.N.R. (http://www.fceia.unr.edu.ar).

 

Tesina de grado

 

·         Título: Mediciones de Cohesión y Acoplamiento adaptadas para fron end.

·         Calificación: 10 (Sobresaliente)

·         Director: Master, Ing: Paulo Carreira (pjcarreira@bes.pt) - Portugal.

 

Antecendentes académicos en Investigación y Docencia

 

 

·         Miembro del Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Software y Seguridad (GIDISS) de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, U.N.R. (http://www.fceia.unr.edu.ar/gidis).

o        Director: Prof. MSc. Maximiliano Cristiá.

o        Año: desde 2003 y continúa.

 

·        Consultor del proyecto: “OBRA ABIERTA: Hacia la construcción de un sistema para investigar y aprender en entornos virtuales organizacionales”. Directora: Dra. Patricia San Martín. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. IRICE. PIP 2005-2006 5717 (CONICET-UNR) www.irice.gov.ar.

o        Año: desde 2004 y continúa.

o        Detalles del trabajo: Investigación, diseño y propuesta de implementación de las siguientes teorías y métodos:

§         Adaptación de la teoría de coordinación de contractos para el modelado de actores dentro de entornos Web Learning.

·         Referencia: FIADEIRO, J. (2003) “Using coordination Contracts for Evolving Business Rules”.  On- line en
http://www.disi.unige.it/person/ReggioG/PROCEEDINGS/fiadeiro.pdf

§         Formulación de las fases:

·         Análisis y relevamiento de requerimientos considerando el marco teórico desarrollado.  Ghezzi, C. et al (1991)

·         Diseño y especificación.

·          Codificación y testing de módulos individuales. Ghezzi, C. et al (1991)

·          Integración y testing del comportamiento sistémico. Ghezzi, C. et al (1991)

·          Instalación y mantenimiento.

 

·         Ayudante de primera, dedicación media en la materia Lógica y Algoritmo. 2do año Licenciatura en Ciencias de la Computación.

o        Titular: Raúl Kantor (kantor@fceia.unr.edu.ar

)

o        Año: 2005

 

·         Ayudante de primera, dedicación media en la materia Estructura de Daos. 3er año Licenciatura en Ciencias de la Computación.

o        Titular: Oreste Testa (testa@fceia.unr.edu.ar)

o        Año: 2005

o        Resolución concurso interno Nº: 48/91 – C.D. –

o        Resolución Nº: 318/2005

 

·         Dictado de un curso de introducción al lenguaje de programación C++,  en la materia Lógica y Algoritmo. 2do año Licenciatura en Ciencias de la Computación.

o        Titular: Raúl Kantor (kantor@fceia.unr.edu.ar)

o        Año: 2005

o        Resolución concurso interno Nº: 48/91 – C.D. –

o        Resolución Nº: 318/2005

 

·         Ayudante de primera, dedicación simple en la materia ALPII. 3er. año Licenciatura en Ciencias de la Computación.

o        Titular: Mariano Suarez Alvarez

o        Año: 2005

o        Resolución concurso interno Nº: 48/91 – C.D. –

o        Resolución Nº: 318/2005

 

·         Ayudante de segunda en la materia Matemática Discreta. 2do año Licenciatura en Ciencias de la Computación.

o        Titular: Graciela Nasini (nasini@fceia.unr.edu.ar)

o        Año: 2004

o        Resolución concurso interno Nº: 48/91 – C.D. –

o        Resolución Nº: 318/2004

 

·         Ayudante de segunda en la materia optativa Compiladotes. 5to año Licenciatura en Ciencias de la Computación.

o        Titular: Guido A. Macchi (guido@fceia.unr.edu.ar)

o        Año: 2004

o        Resolución concurso interno Nº: 48/91 – C.D. –

o        Resolución Nº: 318/2004

 

·         Pasantía en Procesamiento de señales digitales.

Lenguaje utilizado en la implementación: Visual Basic 6.

Nota: Pedir referencia al Prof. Ing. Luis Kraft (lkraft@fceia.unr.edu.ar).

·         Procesamiento de señales digitales, laboratorio de electricidad FCEIA.

Lenguaje utilizado en la implementación: Visual Basic 6.

Nota: Pedir referencia al Prof. Ing. Luis Kraft (lkraft@fceia.unr.edu.ar).

 

·         Docente en Escuela Nº 8098. Tecnicatura en Computación (Inet).

o        Fecha: desde el 1 mayo de 2004-2005.

§         Carga horaria: 8 hs. Semanales.

·         Docente en Escuela Nº 2059. Tercero Polimodal.

o        Fecha: desde el 1 abril de 2004-2005.

o        Materia: Tecnologías de Control.

§         Carga horaria: 3 hs. Semanales.

·         Dictado de cursos extra curricular en Escuela Nº 8098.

o        Cursos: Programación y Tecnologías web.

o        Año: 2004

 

 

Asistencias a foros nacionales e internacionales

·         Formal methods at the crossroads

The United National University

UNU/IIST (International Institute for Software Technology)

Lisboa – Marzo 18-21 de 2002

 

·        Presentación de tesis de grado en las Jornadas de Ciencias de la Computación, facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. UNR (Rosario).

Año: 2003.

 

Becas concursadas y obtenidas.

 

 

·           Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

o         Característica de la beca:  Programa de Área de Vacancia  BID 1201/OC-AR PAV2003-127.

o         Título del Proyecto: “Red para la Promoción de las tecnologías de la Información y las Comunicaciones - ProTic”.

o         Investigador Responsable: Dr. H. A. Ceccatto. Subproyecto  Inv. Director de Beca: Dr. Gustavo Rossi.

o         Año: 2005

 

·           Ministerio de Cultura y Educación de la Nación Argentina.

o         Característica de la beca: Becas universitarias de ayuda económica.

o         Requisitos: Promedio mayor a 7 (Siete) y ¾ de materias aprobadas por año.

o         Años: 1996-1997-1998.

o         Referencias: Ministerio de Educación – Instituto Becario – Delegación Regional 7 – Rivadavia 891 – Vdo.             Tuerto

Idiomas

§         Inglés: hablado y escrito fluido

§         Portugués: 1 año de residencia en Lisboa - Portugal

 

Experiencia laboral en las siguientes tecnologías

 

·         Cobol, Clipper, FoxPro, Dbase, Qbasic, Visual Basic, Dot Net, Java, C++, Pascal, SQL Server.

·         Haskel, ML.

·         HTML, XML, UML, Microsoft SOAP Tool Kit.

·         ASP, JSP, vbScript, javaScript, IIS, Tomcat, ServletExec, LAMP.

·         MS Windows nt,  Unix y Linux.

 

Antecedentes laborales

           

·        ATX Software (www.atxsoftware.com) – Portugal

Fecha: desde el 1 junio de 2001 al 1 de julio de 2002

Proyectos involucrados:

§       Diseño y desarrollo total de dos front end.

·       Duración: Aproximadamente 8 meses.

 

§       Depuración de herramientas de reingenierías.

·       Duración: Aproximadamente 1 meses.

 

§       Capacitación de personal en tecnología Web.

·       Duración: Aproximadamente 1 mes.

 

§       Creación de herramienta para generar páginas ASP y JSP en forma automática.

·       Duración: Aproximadamente 4 meses.

 

Nota: Convenio realizado por el LIFIA, perteneciente a la Facultad de Informática de Universidad Nacional de La Plata.

 

Pedir referencia a: Fernando Ramalho - Recursos Humanos - Tel. 0351 210 120 500 (Geral) - Tel.  0351 210 120 508 (Directo) -  Fax. 0351 210 120 555 -  Tm. 0351 96 - 6051975 – (framalho@atxsoftware.com) -  www.atxsoftware.com

 

 

·         Relevamiento informático y propuesta de integración de servicios en el Hospital Italiano Garibaldi – Rosario.

           

Descripción: Se utilizaron métodos de diseño de Ing. de Software y de Orientación a Objetos.

            Fecha: desde el  27 de abril hasta el 1 de junio de 2004.

   Integrantes del proyecto: Raúl Kantor (kantor@fceia.unr.edu.ar), Guido A. Macchi (guido@fceia.unr.edu.ar), Alfredo Capozucca, Alejandro Sartorio.

Nota: Convenio realizado por la facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura, y el Hospital Italiano Garibaldi (Presidente: Dr. Cachero – cacheroj@satlink.com).

 

·      Investigación y desarrollo de un sistema experto de software ganadero, con modalidad experta y modalidad usuario productor.

Investigadores y exportos: Ing. Justo Gutierrez, Ing. Pablo Gutierrez, Ing. René Cocconi, Ing. Leandro Forfi.

Ano: 2005

Nota: El sistema contempla las siguientes actividades: Trazabilidad,  Administración, Requerimientos de expertos.

Comentarios: Pedir referencia a  Ignacio Cuesta ( icuesta@hotmail.com)

 

·      Desarrollo de sistema de migración de datos DBF a formato SAP

Cliente: Molinos – Sucursal Santa Clara

Ano: 2004

Nota: Diseño e implementación de un sistema migrador.

Comentarios: Pedir referencia a  Ignacio Cuesta ( icuesta@hotmail.com)

 

·      Desarrollo de sistema de control de avios textiles.

Cliente: Wicotex  S.A. (Cartujano)

Ano: 2004

Nota: Actualmente se está diseñando una nueva versión donde se implementará el uso del método simplex, y técnicas de sistemas expertos para  predicciones de ventas y consumos de avios.

Comentarios: Pedir referencia a Mariano Volken ( wmvstafe@yahoo.de)

 

·       Adaptación de un sistema de actualización de listas de precios, en un sistema de gestión.

Cliente: Todo Campo S.A., Gimenez Repuesto, Poliwheel S.R.L

Ano: 2004

Nota: Este sistema permite mantener actualizadas listas de precios heterogeneas, entre proveedores y clientes.

Comentarios: Pedir referencia a Omar Sartorio ( todow@yahoo.com)

 

·      Desarrollo de software en dot NET

Cliente: Telefónica de España.

Ano: 2003-2004

Comentarios: Pedir referencia a: acisilino@telefonica.net

 

·      Interfaz de adquisidor de datos para autos de carreras (Top Raice)

      Cliente: SAGA S.AWheelwright

       Lenguaje utilizado: Visual Basic.

Año: 2002

Comentario: Utilizado por la ACTC en la categoría Top Raice. Pedir referencia al Ing. Cristian Farizano (cfarizano@fullzero.com, tel: 4302732)

 

·      Interfaz de banco de prueba de motores de carrera

      Cliente: SAGA S.AWheelwright

       Lenguaje utilizado: Visual Basic.

Año: 2002

Comentario: Pedir referencia al Ing. Cristian Farizano (cfarizano@fullzero.com, tel: 4302732).

 

·       Sistema de cobros de recibos.

Cliente: Mutual Italiana de Socorros Mutuos Italia Nueva. - Wheelwright

Lenguaje utilizado: Cobol RM85

Año: 1994

 

 

·       Sistema de Análisis Bioquímico

Clientes: Laboratorio Cortazar, Laboratorio Bela. - Wheelwright

Lenguaje utilizado: Clipper y Visual Basic.

Año: 2000

 

·       Sistema de Facturación

Clientes: Repuesto Jiménez, Distribuidora del Sur, Corralón Alonzo, Poliwheel SRL, Sodería Artayeta, Nine & Nine, Agronomía Adagro, Agronomía Cuacuarini. - Wheelwright

Lenguaje utilizado: Clipper y Visual Basic.

Año: 1996 al 2002

 

·       Sistema Médico.

Clientes: Centro médico empresa SIPAR - Wheelwright

Lenguaje utilizado: Visual Basic.

Año: 2001

 

·      Sistema de control de personal comunal.

Clientes: Comuna de Wheelwright - Wheelwright

Lenguaje utilizado: Clipper y Visual Basic.

Año: 2001

 

·      Sistema de pago de impuestos.

Clientes: Comuna de Wheelwright - Wheelwright

Lenguaje utilizado: Visual Basic.

Año: 2001

 

·      Sistema de mantenimiento de maquinarias.

Clientes: Comuna de Wheelwright - Wheelwright

Lenguaje utilizado: Visual Basic.

Año: 2001

 

·      Sistema de gastos de compras.

Clientes: Comuna de Wheelwright - Wheelwright

Lenguaje utilizado: Visual Basic.

Año: 2001

 

·       Sistema contable de Revalúo

      Clientes: Estudios Contables Rossi - Wheelwright

Lenguaje utilizado: Visual Basic.

Año: 2001

Nota: Pedir referencia a Rosana Rossi (est-rossi@s11.coopenet.com.ar).

 

·      Sistema contable de movimiento de Caja diaria.

      Clientes: Estudios Contables Rossi - Wheelwright

Lenguaje utilizado: Visual Basic.

Año: 2001 al 2003

Nota: Pedir referencia a Rosana Rossi (est-rossi@s11.coopenet.com.ar).

 

·      Sistema de Administración General.

      Cliente: Sodería La Surgente – Wheelwright

      Lenguaje utilizado: Visual Basic.

Año: 2001

 

·      Sistema informe a DGI según estructura plana de datos.

      Clientes: Estudios Contables Rossi - Wheelwright

Lenguaje utilizado: Visual Basic.

Año: 2003

Nota: Pedir referencia a Rosana Rossi (est-rossi@s11.coopenet.com.ar).

 

·      Dictado de Cursos de Programación y Utilitarios.

      Lugar: ADI (Academia de Informática) – Wheelwright

      Lenguaje utilizado: Visual Basic.

Año: 1998

Comentario: Pedir referencia al Sr. Carlos Ceballos (adi@wiscom.com.ar, tel: 0341480793)