Para aprobar la Asignatura los alumnos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
(P1 + P2 + P3) / 3 >= 70 % ,
con un mínimo de 60 % en cada Evaluación Parcial
P1, P2 y P3 .
Habrá tres instancias de Recuperación de Parciales en las fechas
indicadas en el Cronograma de Cursado (ver item Cronograma del Menú a la izquierda).
Las notas de los Recuperatorios serán de carácter sustitutivo.
Coloquio Final: Se deberá rendir en las Mesas de Julio/Agosto y se deberá
obtener una nota mayor o igual al 70 % . La condición de Parciales y TPs se
pierde si no se aprueba el Coloquio en como máximo dos instancias.
En caso de no rendir el Coloquio en las Mesas de Julio/Agosto el/la alumno/a quedará
en Condición Intermedia.
NF = 0.2 * L + 0.5 * (P1 + P2 + P3)/ 3 + 0.3 * C
donde:
NF : Nota Final del Curso
L : Promedio de las notas de los Trabajos Prácticos de Laboratorio
P1 : Nota de la Primera Evaluación Parcial
P2 : Nota de la Segunda Evaluación Parcial
P3 : Nota de la Tercera Evaluación Parcial
C : Nota del Coloquio Final
El alumno en Condición Intermedia deberá rendir el Coloquio Final en cualquiera de las Mesas previas al siguiente dictado de la asignatura.
Los alumnos que al final del curso no alcancen el promedio mínimo en las Evaluaciones Parciales necesario para promover (70 %), pero que hayan aprobado los Trabajos Prácticos con una nota mayor o igual al 65 % en cada uno de ellos, podrán optar a rendir un Examen Escrito + Coloquio incluyendo todos los temas de la Asignatura en las Mesas de Julio/Agosto.
Los alumnos que al final del curso no alcancen el promedio mínimo en las Evaluaciones Parciales necesario para promover (70 %) ni hayan aprobado los Trabajos Prácticos con una nota mayor o igual al 65 % en cada uno de ellos, deberán rendir la Asignatura en carácter de Libres. El examen consta de tres partes que deberán aprobarse en forma sucesiva: Examen de Laboratorio + Examen Escrito + Coloquio incluyendo todos los temas de la Asignatura.