Disco giratorio


Consideremos un disco que gira en sentido horario a una velocidad frot con un número de rayos N marcados en el disco. Una cámara toma imágenes del disco a una frecuencia de muestreo de Fs. Cuando la frecuencia de muestreo es mucho mayor que la velocidad de rotación del disco, la rotación se percibe correctamente. Si la frecuencia de muestreo es baja con respecto a la velocidad de rotación del disco, las rotaciones aparecen como si fueran de una frecuencia menor que la real, y el disco aparenta rotar en sentido contrario (antihorario). Estos resultados pueden verse en las siguientes animaciones.

Caso a: Fs = 30 Hz, N = 1

Frot = 10 rps

Frot = 15 rps

Frot = 20 rps

Frot = 29 rps



















Caso b: Fs = 30 Hz, N = 3

Frot = 10 rps

Frot = 15 rps

Frot = 20 rps

Frot = 29 rps



















Archivos de Matlab



Tambien es posible visualizar este ejemplo usando una interfaz gráfica hecha en Matlab.

  1. Ejecutar el m-file inicio.

  2. Hay que definir el número de vueltas N.

  3. Hay que hacer click en el ícono de inicio

  4. Probar distintas velocidades de rotación.