Programa Sintético
- Programa Sintético
- Proceso de Producción de Señales de Voz
- Nociones básicas de Fonética castellana.
- Teoría acústica de producción de sonidos.
- Modelos prácticos del tracto vocal para análisis y síntesis de voz. Modelo
lineal del tracto vocal: Modelo LPC (Linear Predictive Coding).
- Proceso de Percepción de Señales de Voz
- Anatomía y fisiología del oído.
- Mecanismo de Percepción de sonidos.
- Aplicación del conocimiento sobre percepción en el procesamiento de voz.
- Representación de Voz en los dominios temporal y frecuencial
- Oscilogramas
- Espectros
- Espectrogramas
- Diseño de Filtros Digitales
- Sistemas Lineales Estacionarios como filtros selectivos en frecuencia
- Características de los filtros ideales
- Características de los filtros prácticos
- Diseño de Filtros FIR: Diseño de filtros FIR de fase lineal por el
método de Muestreo en Frecuencia; Diseño de filtros FIR de fase lineal usando
ventanas; Diseño de filtros FIR inversos por el método de Mínimos Cuadrados
- Diseño de Filtros Digitales IIR a partir de filtros analógicos mediante la
aproximación de derivadas
- Técnicas de Análisis en los dominios temporal y frecuencial
- Análisis localizado (medidas temporales) -Extracción de característica
- Análisis espectral
- Cepstrum
- Estima de la frecuencia fundamental
- Análisis con Bancos de Filtros
- Análisis con Codificación Predictor lineal
- Procesamiento en Tiempo Real usando DSP
- Principales características del C6713 DSP Starter Kit (DSK).
- El Procesador Digital de Señales TMS320C6713
- Code Composer Studio
- Ejemplos de Programación
- Entrada y Salida al DSK
- Arquitectura y set de instrucciones del Procesador C6x
- Implementación de Filtros FIR
- Implementación de Filtros IIR
- Aplicaciones en Síntesis de voz con modelo LPC
- Aplicación en generación de efectos de audio (Eco, reverberación, etc.)
- Codificación de la Voz
- Cuantificación
- Codificación de forma de onda en el tiempo.
- Cuantificación escalar / vectorial
- Codificación en el dominio de la frecuencia.
- Codificadores híbridos.
- Codificadores de baja y muy baja velocidad.
- Reconocimiento de Voz
- Paradigmas de Reconocimiento de Voz
- Técnicas de Comparación de patrones - Medidas de Distorsión
Espectral - Incorporación de caraterísticas espectrales dinámicas -
Normalización.
- Enfoque acústico-fonético
- Enfoque de Inteligencia Artificial
- Diseño e implemetación de sistemas de reconocimiento de voz
- Teoría e Implementación de Modelos Ocultos de Markov (HMM) - Uso para
reconocimiento de palabra aislada.
- Identificación/Verificación de Locutor.
- Implementación en Tiempo Real de Sistemas de Reconocimiento de habla/locutor