>> Ideas/Sugerencias | ||
12/08:
Estimados estudiantes: Como veo que mencionan cursos extracurriculares para este cuatrimestre, les adelanto que el próximo cuatrimestre (marzo 2004) tendremos una nueva edición del CURSO DE MEJORAMIENTO DE SUELOS (para estudiantes que hayan aprobado Fundaciones). Así lo propondremos con la Ing. Virginia Sosa a la Dirección de la Escuela. El curso trata diversos métodos tradicionales y novedosos para la mejora de las características de los suelos de fundación, no limitándose a suelos superficiales, sino tomando también los ubicados en profundidad. La base teórico-práctica está asociada al estudio de casos y a bibliografía moderna, la mayor parte de la cual no se trata en asignaturas de grado. Esta será la segunda edición del curso, que dimos por primera vez en 2002. Tenemos la intención de pedir que se abra la inscripción en diciembre 2003 y dejarla abierta hasta marzo 2004. Les adelantamos esta información para que los interesados puedan disponer mejor de su tiempo. Saludos cordiales Hugo D. Buttigliero 18/06: Opinión del Ing. Buttigliero (docente de la materia Fundaciones) sobre el tema de las pasantías: A mis alumnos: Quisiera agregar a vuestra comunicación y consulta sobre Pasantías, un dato que considero les interesará. Entre los "estándares de acreditación" que exige la Coneau a las carreras de Ingeniería, y específicamente en el plan de estudios de cada carrera, se exige la existencia de 200 horas de lo que ellos llaman "Práctica Profesional Supervisada" (PPS), a la que definen como una práctica realizada sobre el final de la carrera, en el ámbito de las empresas o bien en la misma Universidad, pero en esta última alternativa se considerará sólo el caso de participación en trabajos claramente profesionales, dados a través de convenios entre la Facultad y empresas o entes oficiales. Es decir, se trata de un requerimiento hasta ahora no satifecho por la mayoría de las universidades. Cumplirlo será un desafío. Creo que el apoyo estudiantil, como el docente, serán necesarios no sólo porque los pida la autoridad sino también porque lo exige la naturaleza del cambio, que es importante. Me ha tocado dirigir una carrera que culminaba en pasantías. La riqueza del trabajo era notable y les servía a los estudiantes como contacto laboral futuro. De hecho, muchos de ellos continuaron una relación laboral en la empresa que los había tomado como pasantes. De más está decir que me parece que la iniciativa de nuestro Director de Escuela, Ing. Jorge Adue, no sólo debe ser apoyada con palabras. Debemos crear las condiciones para que las pasantías sean un espacio naturalmente accesible, constituyan la finalización de las carreras y faciliten la inserción laboral. Saludos a todos Hugo D. Buttigliero |
||
nuestro
mail:
estudiantesingcivil@yahoo.com.ar |