PROGRAMA

Miércoles 18

 

8 a 11 hs.

Inscripción

11 a 12 hs.

Acto de apertura - Palabras a cargo de representantes de:

  • FIG
  • Escuela de Agrimensura de Rosario
  • Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario
  • Colegios Profesionales de la Agrimensura de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.

12 a 13 hs.

Lunch de bienvenida.

15 a 16.30 hs.

Exposición de conferencias y trabajos:

  • Rol de la investigación en la enseñanza de la Agrimensura. Conferencista invitado: Antonio Introcaso (Universidad Nacional de Rosario, Argentina).
  • El cielo en los dos hemisferios. Diferencias fundamentales. Expositores: Fernando Martín Asín y Rosa Chueca (Univer-sidad Politécnica de Madrid, España).
  • Innovación en la enseñanza de la Fotogrametría. Expositor: Eduardo A. Qüesta (Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina).
  • La enseñanza de la cartografía digital a los Ingenieros de Agrimensura. Integración de diversas técnicas y herramien-tas informáticas para una formación de calidad. Expositor: Rufino Pérez Gómez (Universidad Politécnica de Madrid, España.

16.30 a 17 hs.

Cuarto intermedio.

17 a 18.30 hs.

Exposición de conferencias y trabajos:

  • Aplicaciones de los SIG en la enseñanza de la Agrimensura. Conferencista invitado: José María Ciampagna (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina).
  • La docencia del ajuste de observaciones en la EUIT Topográfica de Madrid. Perspectivas futuras de la materia. Expositora: Ana Domingo Preciado (Universidad Politécnica de Madrid, España).  
  • El relevamiento territorial como núcleo teórico estructurante del currículum de Ingeniería en Agrimensura. Expositora: Analía Argerich (Universidad Nacional de Catamarca, Argentina).

Jueves 19

 

8.30 a 10 hs.

Exposición de conferencias y trabajos

  • Teoría de sistemas aplicada a la Agrimensura. Conferencista invitado: Eliseo Popolizio (Universidad Nacional del Nordeste, Argentina).
  • La enseñanza del derecho territorial en las carreras de Agrimensura. Expositor: José Belaga (Universidad Nacional de Rosario, Argentina).
  • El trabajo interdisciplinario para la formación del Ingeniero Agrimensor. Expositoras: Cristina Correa y Beatriz Jiménez (Universidad Nacional de Rosario, Argentina).
  • Papel de la Agrimensura en la construcción de las grandes obras. Conferencista invitado: Armando Del Bianco (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina). 

10 a 10.30 hs.

Cuarto intermedio.

10.30 a 12 hs.

Exposición de conferencias y trabajos:

  • La enseñanza de la Agrimensura Legal en las carreras de Agrimensura. Conferencista invitado: Eduardo Infantozzi (Universidad de la República, Uruguay).
  • Enseñanza de la Fotointerpretación y Teledetección en la carrera de Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario. Expositor: Juan Manuel Racca (Universidad Nacional de Rosario, Argentina).
  • Las nuevas tecnologías y la enseñanza de la Agrimensura. Expositores: P.Calvo, E.Huerta, A.Mangiaterra y G.Noguera (Universidad Nacional de Rosario, Argentina).
  • Factores a considerar en el diseño de la currícula. Conferencista invitado: Judd Rouch (Estados Unidos de América - Representante de la FIG).

15 a 17 hs.

Exposición de conferencias:

  • Desarrollo profesional en la educación de Agrimensores. Conferencista invitado: John Parker (Australia - Representante de la FIG).
  • Educando agrimensores para el manejo de tierras. Conferencista invitado: Stig Ennemark (Dinamarca - Repre-sentante de la FIG).
  • Dos nuevos asuntos, tecnología de información y management. Conferencista invitada: Kirsi Virrantaus (Finlandia – Representante de la FIG).
  • Programa de la Comisión 2 de la FIG (Enseñanza) para el período 2002 al 2006. Conferencista invitado: Pedro Cavero (España – Representante de la FIG).

17 a 17.30 hs.

Cuarto intermedio.

17.30 a 19 hs.

Mesa redonda sobre:

La enseñanza de la Agrimensura en la Argentina

  • Flavio Fama - Decano de la Facultad de Tecnología – Universidad Nacional de Catamarca.
  • Carlos Bonetti - Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología - Universidad Nacional de Santiago del Estero.
  • Oscar Núñez - Decano de la Facultad de Ingeniería - Universidad de Morón.

21 hs.

Cena              * Reserva de tarjetas.

Entre 8.30 y 19 hs.

En forma simultánea con las sesiones se habilitará la exposición de trabajos en posters. Durante el día se constituirá el Comité de Recomendaciones, integrado por representantes de la FIG, las Escuelas de Agrimensura y los Colegios Profesionales.

Viernes 20

 

8.30 a 9.30 hs.

Mesa redonda sobre:

Inquietudes del medio profesional sobre la enseñanza de la Agrimensura, con representantes de los Colegios de Profesionales de las Provincias de Entre Ríos y Santa Fe y de la Federación Argentina de Agrimensores.

9.30 a 10.30 hs.

Mesa redonda sobre:

La enseñanza de la Agrimensura en el plano internacional

  • Kirsi Virrantaus - (Finlandia) Presidente de la Comisión 2 (Enseñanza) de la FIG.
  • Pedro Cavero - (España) Vicepresidente de la Comisión 2 (Enseñanza) de la FIG.
  • Stig Ennemark - (Dinamarca) Representante de la FIG.
  • John Parker - (Australia) Representante de la FIG.
  • Judd Rouch - (Estados Unidos) Representante de la FIG.
  • Julio Salerno - Rector de la Universidad Nacional de Catamarca, ArgentinaEduardo Infantozzi - Profesor de la Universidad de la República, Uruguay.

10.30 a 11 hs.

Cuarto intermedio.

11 a 12 hs.

Exposición e intercambio sobre las recomendaciones presentadas por el Comité.

12 a 12.20 hs.

Clausura

13.30 hs.

Almuerzo.